Solicitud de la visa de estudios de Canadá
Una de las vías para migrar a Canadá es la obtención de una visa de estudios, que no solo permite estudiar en universidades reconocidas a nivel global, sino que también incrementa las oportunidades de conseguir un buen empleo y, potencialmente, la residencia permanente. Según experiencias recientes y las nuevas regulaciones del gobierno canadiense, los graduados de universidades canadienses tienen mayor prioridad para recibir ofertas laborales y oportunidades de trabajo. Por lo tanto, a diferencia de muchos países, la visa de estudios de Canadá no se limita a la educación, sino que puede ser parte de un plan más amplio para tu futuro migratorio. A continuación, te ofrecemos más detalles sobre esta visa.
Conociendo Canadá
Canadá, ubicado en América del Norte, es uno de los destinos migratorios más destacados del mundo. Este país, que incrementa anualmente la aceptación de inmigrantes legales y se enfoca en atraer profesionales especializados, busca desarrollar su industria y tecnología. Su economía estable, alto nivel de bienestar social, ingresos adecuados, seguridad notable y amplias oportunidades para estudiar y trabajar son algunas de las razones principales que atraen a inmigrantes y estudiantes internacionales.
Qué es la visa de estudios de Canadá?
La visa de estudios de Canadá es un tipo de visa temporal que permite a los estudiantes residir en el país durante la duración de su programa académico y moverse libremente. Según las leyes migratorias canadienses, los estudiantes extranjeros deben abandonar el país dentro de los 90 días posteriores al término de sus estudios y la expiración de su visa.
Requisitos iniciales para obtener la visa de estudios
- Presentación de documentos de identidad del solicitante y acompañantes (si los hay).
- Obtención de una carta de aceptación de un colegio o universidad canadiense reconocida.
- Demostración de la intención de regresar al país de origen tras finalizar los estudios.
- Presentación de un estado de cuenta bancario de los últimos 4 meses para cubrir los costos de estudios y vida.
- Elaboración de un plan de estudios (Study Plan) lógico y aceptable.
- Certificado de antecedentes penales limpios.
- Completar el formulario de solicitud de visa.
Documentos necesarios para solicitar la visa de estudios
- Carta de aceptación oficial de la universidad.
- Pasaporte válido.
- Pasaporte válido.
- Documentos de identidad.
- Fotografía tamaño pasaporte.
- Certificado de antecedentes penales.
- Seguro de viaje.
- Exámenes médicos (para ciertas carreras).
Documentos requeridos para la admisión en universidades canadienses
- Solicitud oficial de estudios.
- Pasaporte válido.
- Último título académico (diploma de 12 años para licenciatura, título de licenciatura para maestría).
- Transcripciones de calificaciones de los últimos tres años.
- Documentos de identidad.
- Fotografía tamaño pasaporte.
- Comprobante de pago de la matrícula universitaria.
- Certificado de idioma (como IELTS).
Para obtener la visa de estudios, primero debes ser aceptado por una universidad o institución educativa reconocida en Canadá. Elegir una universidad adecuada a tu carrera y contactarla para enviar los documentos son pasos esenciales en este proceso. La reputación de la universidad elegida juega un papel clave en agilizar la revisión de tu expediente y captar la atención del oficial de inmigración.
Visa de estudios durante la pandemia
Con la llegada del COVID-19 y las interrupciones en el procesamiento de solicitudes de visa, la entrada a Canadá con visa de turista sigue enfrentando restricciones. Esta situación también ha afectado las visas de estudios, generando problemas como el cierre de embajadas, fronteras y retrasos en la revisión de expedientes. Sin embargo, algunas universidades han habilitado clases en línea. En caso de ingresar a Canadá, es obligatorio presentar una prueba negativa de COVID-19 y cumplir con una cuarentena de 14 días antes de asistir a la universidad, salvo que el estudiante haya recibido una vacuna aprobada por la Organización Mundial de la Salud, en cuyo caso la cuarentena no es necesaria.
Estudios en escuelas de Canadá
El sistema educativo escolar en Canadá se divide en primaria (de kínder a sexto grado) y secundaria (de séptimo a duodécimo grado). Según la ley, la educación es obligatoria para personas de 6 a 18 años. Las escuelas pueden ser públicas, privadas o internacionales. Los estudiantes extranjeros sin padres residentes deben inscribirse en escuelas internacionales y pagar matrícula, pero si los padres tienen residencia, la educación en escuelas públicas es gratuita.
Costos de estudiar en Canadá
Los costos de estudio en Canadá varían según la universidad, la ciudad y la carrera. El promedio de matrícula para ciudadanos canadienses en licenciatura es de aproximadamente 6,838 CAD y en maestría de 7,086 CAD. Para estudiantes internacionales, el costo promedio anual se estima en 27,159 CAD. Las carreras de artes y humanidades suelen ser más económicas que ingeniería o medicina, mientras que administración y negocios, con unos 26,395 CAD, están ligeramente por debajo del promedio. En maestría, el costo promedio es de 16,497 CAD, generalmente menor que en licenciatura. Para estudiantes internacionales, el promedio en licenciatura es de unos 32,000 CAD y en posgrado de aproximadamente 19,000 CAD al año.
Requisitos de admisión en licenciatura
Para estudiar una licenciatura, se requiere un diploma de 12 años y un certificado IELTS con un puntaje mínimo de 6. Este programa dura 4 años y otorga un título de Bachelor al concluir. Los estudiantes pueden trabajar 20 horas semanales a tiempo parcial. La edad máxima ideal para la admisión suele ser 23 años, y a mayor edad, el solicitante debe justificar de manera convincente cualquier interrupción en sus estudios.
Documentos necesarios: Diploma de 12 años, transcripciones de calificaciones, certificado de idioma (algunas universidades ofrecen admisión condicional sin certificado, requiriendo un curso de idioma en Canadá).
Requisitos de admisión en maestría
La maestría dura de 1 a 2 años según la carrera y puede ser coursework, research o una combinación. Al finalizar, se otorga un título M.A., y es posible trabajar 20 horas semanales a tiempo parcial. La edad ideal para la admisión es hasta 32 años.
Documentos necesarios: Diploma y título de licenciatura, promedio superior a 13, IELTS 6 o 6.5 (admisión condicional sin certificado también es posible).
Residencia tras los estudios
Según la ley, los estudiantes deben salir de Canadá dentro de los 90 días posteriores al vencimiento de su visa de estudios, pero pueden extender su estadía con una visa de trabajo posgraduación (Post Graduate Work Permit), válida por hasta 3 años y renovable. La reputación de la universidad y la duración del programa afectan la obtención de este permiso. Programas de menos de 8 meses y algunos colegios privados no califican.
Documentos necesarios: Pasaporte, título académico válido, permiso de estudios, documentos de identidad y médicos.
Requisitos de admisión en doctorado
La admisión en doctorado requiere un promedio superior a 13 en estudios previos e IELTS 7 (según la universidad). El solicitante debe contactar a un profesor relacionado y convencerlo con un currículum sólido. Este programa dura de 3 a 5 años y suele incluir una beca (full funding o cobertura de matrícula). El trabajo a tiempo parcial puede estar restringido con la beca.
Claves: Promedio alto, certificado de idioma sólido, artículos ISI y una propuesta efectiva aumentan las posibilidades de admisión.
Visa de acompañante en Canadá
La migración académica a Canadá ha crecido durante años, pero la separación de la familia, especialmente del cónyuge, es un gran desafío para los estudiantes. Por ello, el gobierno canadiense ofrece la visa de acompañante para los familiares de los solicitantes, siempre que se demuestre capacidad financiera por parte del estudiante o uno de los acompañantes.
Condiciones de la visa de acompañante
Los acompañantes pueden ser el cónyuge, hijos o tutor legal. El cónyuge puede ser legal (Spouse) o pareja de hecho (Common Law Partner). Para las parejas de hecho, se debe probar al menos un año de convivencia con documentos como contratos de alquiler o cuentas bancarias conjuntas. Las relaciones no presenciales no son aceptadas.
Documentos necesarios: Pasaporte válido, documentos de identidad traducidos, formulario de solicitud, acta de matrimonio oficial, fotografía tamaño pasaporte, comprobante de capacidad financiera, historial de viajes.