Organización oficial 
Migratorio 
Magma
/
/
Obtención de la ciudadanía canadiense

Obtención de la ciudadanía canadiense

Canadá, un país vecino de Estados Unidos, es conocido por su alta aceptación de inmigrantes de todo el mundo. Gracias a sus estrechas relaciones comerciales y políticas con Estados Unidos, cuenta con excelentes servicios sociales, educativos y oportunidades laborales.
obtaining-canadian-citizenship

Canadá: Un destino atractivo para inmigrantes y la ciudadanía

Canadá, un país vecino de Estados Unidos, es conocido por su alta aceptación de inmigrantes de todo el mundo. Gracias a sus estrechas relaciones comerciales y políticas con Estados Unidos, cuenta con excelentes servicios sociales, educativos y oportunidades laborales. Cada año, numerosos inmigrantes, tras completar el proceso para obtener la residencia permanente, logran adquirir la ciudadanía canadiense y se integran a la comunidad de ciudadanos de este país.

Según datos oficiales, más del 80% de los inmigrantes residentes en Canadá han obtenido la tarjeta de ciudadanía de este país. Esta cifra en aumento se debe a los múltiples beneficios que la ciudadanía canadiense ofrece, como la participación en asuntos políticos, el acceso a derechos igualitarios, beneficios de jubilación, libertad de entrada y salida del país, y la obtención de un pasaporte canadiense, todos ellos razones clave de su atractivo.

En general, la ciudadanía canadiense se otorga de dos maneras principales: por nacimiento en territorio canadiense o mediante el proceso de ciudadanía (citizenship). Aproximadamente el 78% de los 37 millones de habitantes de Canadá son ciudadanos por nacimiento. Sin embargo, para quienes buscan obtenerla a través del proceso de ciudadanía, hay pasos específicos y detallados que se describirán a continuación.

Ventajas de la ciudadanía canadiense

  • Mayores oportunidades laborales: Muchos empleos gubernamentales en Canadá, además de requerir habilidades específicas, exigen la ciudadanía. Los ciudadanos tienen más opciones laborales que los residentes permanentes.
  • Estabilidad y seguridad de residencia: Al obtener la ciudadanía, la persona es reconocida como canadiense y no debe preocuparse por renovar su estatus temporal o permanente. Esta estabilidad brinda tranquilidad, y revocar la ciudadanía es casi imposible.
  • Eliminación de trámites complejos: Los residentes permanentes deben renovar su tarjeta cada 5 años enviando documentos al Departamento de Inmigración, pero la ciudadanía elimina estos procesos largos y costosos.
  • Pasaporte canadiense: Los ciudadanos pueden obtener un pasaporte canadiense, que es más fácil de renovar y tiene una validez más larga. Este pasaporte permite viajar sin visa a muchos países y recibir apoyo de las embajadas canadienses si es necesario.
  • Beneficios fiscales: Los impuestos para los ciudadanos se calculan según las leyes de ciudadanía, y si no residen en Canadá, están exentos de pagarlos.
  • Derecho a participar políticamente: Los ciudadanos pueden votar en elecciones e incluso postularse para cargos políticos.
  • Doble nacionalidad: A diferencia de algunos países, Canadá no obliga a renunciar a la ciudadanía de otro país, permitiendo la doble nacionalidad.
  • Transmisión de la ciudadanía a los hijos: Si uno de los padres es ciudadano, los hijos obtienen automáticamente la ciudadanía, incluso si nacen fuera de Canadá. Además, nacer en suelo canadiense otorga la ciudadanía al niño independientemente del estatus de los padres.

Etapas para obtener la ciudadanía canadiense

Para adquirir la ciudadanía y disfrutar de sus beneficios, se deben seguir estos pasos:

  1. Recopilación y envío de documentos: Primero, se deben preparar los documentos necesarios y completar los formularios de solicitud. Estos se envían al Departamento de Inmigración y Ciudadanía de Canadá junto con las tarifas correspondientes.
  2. Examen de ciudadanía: Una vez aprobados los documentos, se notifica al solicitante la fecha y lugar del examen de ciudadanía, obligatorio para personas de 18 a 54 años.
  3. Entrevista presencial (si es necesario): En algunos casos, se solicita a los candidatos presentarse en una corte para responder preguntas adicionales.
  4. Ceremonia de ciudadanía: Si se superan las etapas previas, el solicitante es invitado a la ceremonia de juramento, donde se recita el juramento y el himno nacional de Canadá.

Requisitos para la ciudadanía

La ciudadanía canadiense se puede obtener por nacimiento o mediante el proceso de ciudadanía. Alrededor del 17% de los ciudadanos han alcanzado este estatus a través del proceso de ciudadanía. Los requisitos clave incluyen:

  • Residencia permanente: Tener una tarjeta de residencia permanente es un prerrequisito esencial.
  • Tiempo de residencia: El solicitante debe haber vivido en Canadá al menos 3 años (1,095 días) en los últimos 5 años y haber pagado sus impuestos.
  • Habilidad lingüística: Las personas mayores de 18 años deben demostrar competencia en inglés o francés con un certificado válido.
  • Conocimiento sobre Canadá: Se espera un conocimiento adecuado sobre la historia, geografía y sistema político del país.
  • Antecedentes penales: Tener un historial delictivo es un obstáculo importante para obtener la ciudadanía.
  • Edad: La edad mínima para solicitarla de manera independiente es 18 años; los menores de edad lo hacen a través de sus padres.

Documentos necesarios

  • Pasaporte válido y fotografía del solicitante.
  • Tarjeta de residencia permanente y documentos migratorios.
  • Certificado de idioma (inglés o francés).
  • Formularios completados y pago de tarifas.
  • Pruebas de residencia en Canadá.

Aspectos importantes al presentar la solicitud

  • El formulario debe estar firmado y la fecha debe ser precisa.
  • La firma debe coincidir con la registrada en el sistema.
  • Los formularios con más de 90 días de antigüedad no se revisan.
  • Casarse con un ciudadano canadiense no otorga la ciudadanía automáticamente; se requiere 3 años de residencia tras obtener la PR.

Examen de ciudadanía

El examen consta de 20 preguntas en inglés o francés y tiene una duración de 30 minutos. Cubre temas como historia, cultura y valores de Canadá. En caso de no aprobar, se puede repetir.

Ceremonia de juramento de ciudadanía

En el paso final, los solicitantes exitosos se reúnen en una ceremonia y recitan el juramento de lealtad a Canadá. El texto del juramento es:
«Juro que seré fiel y leal a Su Majestad la Reina Isabel II, Reina de Canadá, sus herederos y sucesores, que respetaré las leyes de este país y cumpliré con mis deberes como ciudadano canadiense.»

Renovación de la tarjeta de residencia permanente (PR)

La tarjeta de residencia permanente (PR) es un documento otorgado a los residentes permanentes con una validez de 5 años. Su renovación es necesaria en los siguientes casos:

  • Al finalizar su validez de 5 años.
  • Pérdida o daño de la tarjeta.
  • Cambio en la información de identidad.
  • No recibir la tarjeta dentro de los primeros 180 días de llegada a Canadá.
    Para renovarla, el individuo debe haber estado presente en Canadá al menos 730 días en los últimos 5 años. Esta tarjeta permite acceder a servicios gubernamentales, seguro médico gratuito y solicitar la ciudadanía.

FAQ

1. Cuáles son los beneficios de la ciudadanía canadiense?

Derecho a voto, empleos públicos, pasaporte fuerte, seguridad de residencia, exención fiscal fuera y ciudadanía para hijos.

2. Cuáles son los requisitos para la ciudadanía canadiense?

Residencia permanente, 3 años en 5, habilidades lingüísticas, conocimiento de Canadá y sin antecedentes penales.

3. Cuáles son los pasos para obtener la ciudadanía canadiense?

Enviar documentos, hacer examen de ciudadanía, entrevista (si es necesario) y asistir a la ceremonia de juramento.

4. Qué documentos se necesitan para la ciudadanía?

Pasaporte, tarjeta PR, prueba de idioma, formularios, tarifas y evidencia de residencia en Canadá.

5. Cómo es el examen de ciudadanía canadiense?

20 preguntas sobre historia y cultura en 30 minutos, en inglés o francés, repetible si fallas.