Obtención de la visa de inversión en Canadá
Canadá, un país vasto y poco poblado en el continente americano, ha logrado expandir sus oportunidades económicas mediante una planificación cuidadosa. Este país cuenta con ricos recursos de petróleo, gas y minerales naturales. Durante las últimas décadas, las autoridades canadienses han implementado diversos programas para compensar la baja población y atraer inmigrantes y profesionales interesados en vivir e invertir. Uno de estos programas es la visa de inversión o la residencia a través de startups.
Con la visa de inversión, las personas pueden migrar a Canadá mediante la creación de una startup, el establecimiento de una empresa o la participación en programas provinciales, obteniendo la residencia permanente al cumplir con ciertas condiciones que se detallarán más adelante. El objetivo principal de este programa es atraer gerentes experimentados y fortalecer la economía mediante la generación de oportunidades laborales.
La visa de inversión es una de las rutas que el gobierno de Canadá ofrece a los inmigrantes y requiere completar varias etapas para verificar la capacidad del solicitante. Los inversionistas, además de desarrollar sus negocios en un entorno seguro, pueden obtener la residencia permanente para ellos y sus familias. El capital mínimo necesario varía entre 100,000 y 350,000 dólares canadienses, dependiendo de la provincia seleccionada. Una vez aprobadas las condiciones, el solicitante recibe una invitación para una residencia laboral de dos años
En este artículo se analizarán los métodos para obtener la visa de inversión, junto con sus ventajas y desventajas.
Razones de la atractividad de invertir en Canadá
Canadá se considera uno de los mejores destinos para la inversión y el desarrollo empresarial debido a su transparencia administrativa, un sistema bancario eficiente, baja inflación y alta seguridad para el capital. Además, sus estrechas relaciones comerciales con Estados Unidos garantizan alta rentabilidad y crecimiento económico, incentivando a gerentes especializados a solicitar la visa de inversión.
Condiciones para invertir en Canadá
Una inversión exitosa requiere bajos costos y altas ganancias. Canadá, con un mercado competitivo equilibrado y un entorno fiscal favorable, cumple con estas condiciones. Una característica destacada de este método es la posibilidad de obtener la residencia permanente. Existen varios métodos de inversión, algunos de los cuales conducen a la residencia permanente, y se explorarán a continuación.
Ventajas y desventajas de la visa de inversión
Ventajas:
- Preservación de la propiedad: La alta seguridad económica y el bajo riesgo de confiscación de bienes (alrededor del 1%) son características sobresalientes de este método.
- Transparencia: El control de la corrupción y un sistema económico transparente (corrupción de aproximadamente 1.92% en 2017) aumentan el atractivo de esta visa.
- Gestión sólida: La supervisión estricta del gobierno sobre el sector privado previene irregularidades y abusos.
- Beneficios de vida: Educación gratuita para los hijos, seguro médico gratuito y oportunidades laborales para la familia son ventajas de este método.
Desventajas:
- Regulaciones estrictas: El registro de empresas a veces está sujeto a una supervisión gubernamental rigurosa.
- Distancia significativa: La gran distancia y la diferencia horaria con Irán representan un desafío para los inversionistas iraníes.
Métodos de inversión
Registro de empresas: Presentar un plan de negocio aprobado por las autoridades provinciales es el primer paso. Este método por sí solo no otorga la residencia permanente, a menos que esté vinculado a un programa provincial y genere empleo para canadienses.
Inversión provincial: Este método es una garantía para gerentes que desean desarrollar su negocio en una provincia y obtener la residencia permanente. La evaluación se basa en puntos por educación, experiencia gerencial, idioma y capital (mínimo de 1.2 millones de dólares), y el procesamiento del expediente toma entre 1 y 2 años. Cada provincia tiene sus propias propuestas.
Propuestas provinciales:
- Alberta: Programa para agricultores autónomos dirigido a personas con experiencia agrícola que deseen obtener la residencia permanente en esta provincia.
- Ontario: Programa de emprendimiento ONIP para iniciar o comprar un negocio, con una invitación EOI y la posibilidad de residencia permanente tras un permiso de trabajo temporal.
- Saskatchewan:
- Programa para propietarios de granjas, enfocado en la compra y gestión de una granja.
- Programa de emprendimiento para establecer o asociarse en un negocio.
- Programa para graduados extranjeros, destinado a iniciar un negocio tras completar estudios.
- Quebec:
- Autoempleo para personas calificadas.
- Inversión de 1.2 millones de dólares (directa o a través de instituciones financieras) para la residencia permanente.
Startup: Presentar un plan innovador con potencial de crecimiento económico es el requisito principal. La evaluación se basa en experiencia, capital e idioma. Después de dos años, se presenta un informe de desempeño.
Autoempleo
Una persona autoempleada debe demostrar su capacidad para establecer un negocio y mantenerse. Este método es adecuado para personas exitosas en campos culturales, deportivos o agrícolas, y la residencia permanente es posible con un plan justificativo. Se requiere un mínimo de 2 años de experiencia gerencial en los últimos 5 años.
Puntuación:
- Educación: 25
- Experiencia: 35
- Idioma: 24
- Edad: 10
- Adaptabilidad: 6
Puntuación mínima: 35
Ocupaciones elegibles: Escritores, artistas, músicos, pintores, diseñadores, etc.
Capacidad financiera: No se especifica una cantidad fija, pero debe ser suficiente.
Startup emprendedora
Canadá facilita las startups con beneficios fiscales, préstamos y subsidios. Un máximo de 5 personas pueden participar como propietarios (con un 10% de derechos de voto) y deben obtener el apoyo de una organización canadiense. El dominio del idioma y la capacidad financiera también son esenciales.